WhatsApp es la plataforma de mensajería más popular en todo el mundo. El canal de comunicación se volvió central tanto para conversaciones personales como para empresas que comenzaron a explotar su lado corporativo a través de la aplicación.
Estudios recientes demuestran que, 64% de los usuarios de WhatsApp coinciden en que la plataforma fomentó la conexión personal con las empresas. A su vez, 65% afirmó que se siente más seguro enviando mensajes directos por la aplicación a comparación de los correos electrónicos.
Ya son muchas las empresas que utilizan el canal como una herramienta más de marketing porque permite una interacción rápida, eficiente y un contacto seguro con sus clientes. Sin ir más lejos, más de 40 millones de personas ven cada mes un catálogo de empresas. De igual manera, 83% dijo que utiliza aplicaciones como WhatsApp Business para ponerse en contacto con empresas y consultar sus productos. Y, de este número, 75% realiza una compra.
El WhatsApp Marketing es una estrategia que utiliza la aplicación de mensajería instantánea para interactuar con clientes y promocionar productos o servicios de una compañía. La misma abarca desde el envío de mensajes personalizados y actualizaciones de promociones hasta la difusión de contenido relevante a través de la plataforma.
El WhatsApp Marketing puede utilizarlo cualquier tipo de empresa sin importar su tamaño porque se adapta a las necesidades de cada modelo de negocios. La herramienta abarca desde campañas masivas hasta conversaciones individuales con clientes, aprovechando las funciones de la aplicación como grupos, listas de difusión y notificaciones push.
Resulta importante que consideres de antemano qué es lo que quieres comunicar a través de WhatsApp Marketing para saber qué decisiones tomar en cuanto a la difusión de contenido estratégico de tu negocio. No es lo mismo que quieras promocionar un producto determinado o contar las novedades del mes. Mientras que en un caso se sugiere que le hables directamente a clientes que pueden estar interesados en este ítem específico, en el otro podrías mandar difusiones a todos tus contactos informando las noticias.
Una vez que hayas establecido los objetivos de comunicación, debes conocer algunos puntos clave que pueden ayudarte a potenciar al máximo el WhatsApp Marketing en tu negocio.
1. Descripción del perfil: este punto ofrece la posibilidad de que puedas crear un resumen con datos de contacto como correo electrónico y ubicación, enlace directo al sitio web, horarios de atención y un catálogo de productos o servicios.
2. Exhibición de productos o servicios: cuanta más información brindes de forma directa, mejor para el cliente. Ordena y muestra los productos que ofreces a través de un catálogo que cuente con imágenes y descripciones precisas.
Gracias a WhatsApp, dicho catálogo puede estar fijado en el perfil profesional y el cliente tendrá acceso directo una vez que abra el chat, sin necesidad de tener que solicitarlo con un mensaje.
3. Proceso de compra intuitivo: mejora el proceso de compra para el cliente simplificando y mejorando la experiencia de usuario. Con la herramienta, podrás activar o desactivar el carrito de compras según lo necesites y tendrás la posibilidad de enviar mensajes automatizados para interactuar con el comprador y despejar sus dudas.
4. Comunicación automatizada: esta herramienta puede resultar un punto de inflexión para algunas compañías. Con WhatsApp Marketing tienes la posibilidad de configurar mensajes de bienvenida, despedida y respuestas rápidas y automatizadas según qué tipo de mensaje envíe el cliente.
Si bien esto puede facilitar el inicio de la conversación y despejar algunas dudas sin necesidad de un intermediario, el usuario tiende a valorar mucho más el diálogo con una persona real y no con un bot. La comunicación automatizada puede utilizarse siempre y cuando haya una persona supervisando la necesidad de intervenir y generar un diálogo real con el cliente.
5. Análisis de datos: proporciona información valiosa para comprender el comportamiento de los clientes y ajustar tu estrategia de marketing según tus necesidades y requerimientos.
Las métricas te ayudarán a mejorar la experiencia de usuario, fomentar la fidelidad, optimizar la monetización e impulsar las ventas en tu negocio. WhatsApp Business, por ejemplo, permite acceder a estadísticas detalladas sobre el comportamiento de los clientes. Estas métricas resultarán de vital importancia para que puedas seguir optimizando tu estrategia a futuro en el modelo de negocios.
Existen múltiples razones por las que cada vez más negocios usan WhatsApp como parte de su estrategia de marketing. A continuación mencionamos los beneficios más importantes de su implementación:
En primer lugar, WhatsApp permite crear conexiones sólidas con los clientes: más de 55% de los usuarios se siente vinculado a una marca cuando las mismas usan aplicaciones de mensajería. Este tipo de conexiones no solo fortalece la fidelidad por el fluido ida y vuelta, sino que también reduce los costos del negocio porque la retención resulta entre 5 y 25 veces más eficiente.
En segundo lugar, WhatsApp proporciona a las empresas un abanico amplio de oportunidades en cuanto a la personalización de la comunicación. Si bien puede utilizar mensajes automatizados como aquellos de bienvenida, felicitación por eventos especiales u ofertas, aquellas interacciones personales que se desprenden de esa primera comunicación fomentan la fidelización del comprador.
En línea con esto, se incrementa la tasa de conversión: en un contexto global de comunicación rápida, WhatsApp emerge como una herramienta valiosa y eficiente para guiar a los clientes a una compra. Según estudios, hasta 40% tiende a responder los mensajes de las empresas y el porcentaje de usuarios que efectúan una compra es igual de elevado.
WhatsApp Marketing emerge como una herramienta poderosa para establecer conexiones sólidas y personalizadas con los clientes. Desde la construcción de vínculos estables hasta el aumento de la tasa de conversión, esta estrategia se destaca por su capacidad para impulsar el compromiso y mejorar la eficacia del marketing.