Cómo Planificar Promociones Efectivas para Temporada Alta en Turismo

La temporada alta es la época más esperada para el sector turístico, ofreciendo grandes oportunidades de crecimiento. Sin embargo, para maximizar las ganancias, es necesario implementar estrategias promocionales efectivas que atraigan a los viajeros y generen más reservas.

Estrella Alvarado | 13/01/2025
4 min de leitura
Cómo Planificar Promociones Efectivas para Temporada Alta en Turismo

Una promoción bien planificada puede marcar la diferencia entre una temporada alta exitosa y una oportunidad perdida. Con esta guía, podrás explorar cómo planificar promociones efectivas para la temporada alta.

1. Conoce las expectativas de los viajeros en temporada alta

La temporada alta trae consigo un aumento de la demanda y de las expectativas de los viajeros. Durante este tiempo, los turistas suelen planificar con antelación y buscan las mejores ofertas para sus vacaciones: 93% de los consumidores ‘online’ compara los precios de un producto varias veces antes de comprar (Acierto.com

Es fundamental comprender qué motiva a los turistas en esta época del año. Ofertas atractivas, experiencias únicas y beneficios adicionales, como traslados gratuitos o actividades locales, pueden marcar la diferencia. Entender las expectativas de tu audiencia te permitirá diseñar promociones más efectivas y aumentar la probabilidad de conversión.

2. Segmenta a tu audiencia y crea promociones personalizadas

No todos los viajeros tienen las mismas motivaciones. Mientras que los millennials prefieren experiencias personalizadas y sostenibles, las familias buscan paquetes que incluyan alojamiento y actividades para todos los miembros. 

La segmentación de tu público te permitirá crear promociones adaptadas a las necesidades específicas de cada grupo. Además, las promociones personalizadas, como descuentos exclusivos para viajeros recurrentes o paquetes familiares, pueden impulsar aún más las reservas.

3. Ofrece valor agregado y crea experiencias completas

En lugar de competir únicamente por precio, es clave diferenciarte ofreciendo valor agregado. Los viajeros no solo buscan descuentos, sino experiencias que hagan que su viaje sea memorable. 

Una forma de hacerlo es diseñar promociones que incluyan experiencias únicas, como visitas a lugares emblemáticos, cenas temáticas o eventos exclusivos. 

Al ofrecer paquetes completos que combinen alojamiento, transporte y actividades, aumentas la satisfacción del cliente y, a su vez, la probabilidad de que te recomienden a otros viajeros: 86% de los clientes leales recomendarán la marca a sus amigos y familiares, mientras que 66% escribirá una reseña positiva en línea después de una buena experiencia.

4. Elige el momento adecuado para lanzar tus promociones

Una planificación cuidadosa de la ejecución es clave para el éxito de cualquier promoción de temporada alta.  Según Google Travel, el 60% de los viajeros realiza sus reservas con 3 a 6 meses de antelación en temporada alta. Esto significa que debes comenzar a promocionar tus ofertas con suficiente antelación para captar a los planificadores tempranos.

Lanzar promociones escalonadas puede ser una excelente estrategia. Comienza con ofertas “Early Bird” para los primeros que reserven y, a medida que se acerque la temporada, incrementa la urgencia con promociones de último minuto para captar a los viajeros que deciden más tarde. 

Además, ofrecer tarifas flexibles, con opciones de cancelación gratuita, es un incentivo que muchos viajeros valoran en tiempos de incertidumbre.

5. Apóyate en la tecnología y el marketing digital

La tecnología juega un papel crucial en la promoción de productos turísticos. Las plataformas digitales y las herramientas de automatización permiten llegar de manera más efectiva a tus clientes.

Utiliza el análisis de datos para conocer los comportamientos de tus clientes y personalizar las ofertas según sus preferencias. Además, el remarketing puede ayudarte a captar a aquellos usuarios que han visitado tu sitio web, pero no han concretado una reserva. Las redes sociales también son una herramienta poderosa para mostrar experiencias visuales que atraigan la atención de los viajeros.

6. Analiza los resultados y ajusta tu estrategia

Al finalizar la temporada alta, es crucial evaluar los resultados de tus promociones para entender qué funcionó y qué se puede mejorar. Analiza métricas clave como el retorno de inversión (ROI), la tasa de conversión, el ticket promedio y la satisfacción del cliente.

Recoger esta información te permitirá hacer ajustes precisos y planificar futuras promociones con una mayor probabilidad de éxito.

Siguiendo estos pasos, no solo podrás atraer a más clientes durante los momentos de mayor demanda, sino también aumentar tus ventas y fortalecer la lealtad del cliente.

Escrito por
Estrella Alvarado
¡Comparte este artículo!

Suscríbete a nuestro blog

Suscríbete a NewZ y mantente al tanto de lo que sucede en Marketing, Ventas y Atención.

x Para hablar con el equipo de ventas clic aquí.
× ¡Hola! Proporcione su correo electrónico corporativo abajo para iniciar la conversación en WhatsApp.