Estrategias de publicidad para el Buen Fin que atraen clientes

El Buen Fin se ha convertido en uno de los eventos de descuentos más importantes de México. De cara a los cuatro días de ofertas, que tendrán lugar del 15 al 18 de noviembre, algunas claves para que puedas planear con tiempo tu estrategia de publicidad.

Estrella Alvarado | 08/10/2024
5 min de leitura
Estrategias de publicidad para el Buen Fin que atraen clientes

El Buen Fin, un evento de descuentos que se inspiró en el Black Friday, llegó a México para quedarse desde el año 2011. El acontecimiento dura cuatro días y tiene como objetivo principal reactivar la economía del país antes de las fiestas de fin de año.

Según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), 6 de cada 10 mexicanos compraron algún producto o servicio durante el Buen Fin de 2023. La Canaco de la Ciudad de México reportó que se comercializaron productos y servicios por un valor de 43.688 millones de pesos, lo que supuso un incremento de 7.9% respecto al año anterior.

En medio de la vorágine que supone el Buen Fin para las empresas, resulta crucial contar con una estrategia de publicidad adecuada para atraer clientes y destacar entre los competidores. Por eso, es importante que planees con tiempo para poder anticiparte a los cuatro días de descuentos.

Publicidad en el Buen Fin

De cara al Buen Fin 2024 es indispensable tener un plan de publicidad que se adecúe al tiempo disponible y los recursos de la empresa. Por eso, a continuación te sugerimos estrategias de promoción que ayudarán a atraer nuevos compradores y a fidelizar a los clientes habituales.

Email marketing: las listas de suscripción por mail convocan a aquellos usuarios fieles que están verdaderamente interesados en los productos o servicios que ofrece la compañía. A través de esta herramienta puedes anticipar cuáles serán los descuentos que ofrecerás durante el Buen Fin e incluso sorprender a los suscriptores con algún código de oferta especial para generar expectativa.

Colaboraciones cruzadas: unirte con otras marcas que se complementen con los productos que ofreces te ayudará a expandir tu cartera de clientes y será un gran impulsor para darte a conocer. Este tipo de publicidad amplía el alcance y permite llegar a más gente sin una gran inversión de dinero.

Anuncios en los buscadores: realizar campañas en Google o Yahoo es una manera efectiva de ampliar la visibilidad y llegar a más clientes. A diferencia del punto anterior, esta técnica requiere una mayor inversión de dinero, pero los resultados serán sin duda visibles. Es recomendable que comiences a anunciarte antes del Buen Fin para generar anticipación y expectativa.

Campaña en redes sociales: hoy en día, gran parte del éxito de las empresas durante los días de descuento como el Buen Fin o el Black Friday radica en el empeño que le pongan a sus redes sociales. Estar presente en distintas plataformas como Instagram o TikTok no solo te permitirá llegar a nuevos usuarios, sino que también te hará planear una estrategia acorde a cada herramienta. 

Por ejemplo, no es lo mismo anunciar tus promociones para el Buen Fin en TikTok a través de videos atractivos que postear en Instagram fotografías de alta calidad con las mejores imágenes de tus productos. 

Trabajo con influencers: en línea con el punto anterior, las campañas con influencers duda impulsarán la visibilidad de tu marca y te ayudarán a publicitar algunos productos destacados.

Consejos para el Buen Fin

Para aprovechar al máximo los cuatro días del Buen Fin en cuanto a la publicidad, es crucial que puedas planear con antelación. Definir una estrategia promocional varias semanas antes del evento te permitirá organizar las campañas publicitarias de manera efectiva, organizar un calendario de publicaciones en redes sociales y asegurar que todo marche en pos de los objetivos de tu marca.

Un error común en este tipo de eventos es no estar al tanto del inventario disponible y abusar de las ofertas: mantener un diálogo activo con el equipo de ventas evitará que sufras complicaciones de último minuto debido a la alta demanda de consumidores que tiende a darse en el Buen Fin.

El evento no solo permite que las compañías ofrezcan grandes descuentos de hasta un 80%, sino que también existen otro tipo de promociones que pueden darse: las ofertas flash, que duran unos pocos minutos, generan expectativa y crean un sentido de urgencia que impulsa al cliente a efectuar una compra. 

Decisiones como poner envío gratis y meses sin interés también suele resultar llamativo y, según la AMVO, son los principales motores que llevan a un usuario a comprar.

Por último, durante el Buen Fin, además de contar con un buen plan de publicidad, es esencial que mantengas una comunicación constante con los clientes. A través de las redes sociales o el correo electrónico, mantenerlos informados sobre las nuevas ofertas y estar pendientes de posibles dudas impulsará las ventas y creará un sentido de pertenencia con la marca, fomentando así la fidelidad a largo plazo. 

Si quieres mejorar el diálogo con tus clientes de cara a lo que será el Buen Fin 2024, nosotros podemos ayudarte. Con Zenvia Customer Cloud fomenta la relación con los consumidores a través de nuestra solución integrada. Ponte en contacto con nosotros.

Escrito por
Estrella Alvarado
¡Comparte este artículo!

Suscríbete a nuestro blog

Suscríbete a NewZ y mantente al tanto de lo que sucede en Marketing, Ventas y Atención.

x Para hablar con el equipo de ventas clic aquí.
× ¡Hola! Proporcione su correo electrónico corporativo abajo para iniciar la conversación en WhatsApp.