Estrategias Efectivas para el Éxito en Ecommerce: Claves para el Crecimiento Sostenible
Samuel Waldman, experto en comercio electrónico, nos comparte las estrategias clave que deben implementar las empresas para sobresalir en ecommerce.
Conoce másImplementar una estrategia de marketing multicanal permite llegar a diferentes públicos a través de varios medios, mejorando la visibilidad y las oportunidades de negocio. Descubre las mejores prácticas y cómo aprovechar cada canal para atraer más clientes a tu empresa inmobiliaria.
La captación de clientes es crucial para el éxito de una empresa, por eso, el marketing multicanal considera el uso de diferentes plataformas y medios para interactuar con una mayor cantidad de potenciales clientes, y sus beneficios son concretos: 47 % de las empresas que han implementado una estrategia multicanal ha obtenido un mejor retorno de la inversión (ROI) (StackAdapt – Advertiser Perceptions).
Además, una estrategia multicanal permite personalizar el mensaje para cada tipo de cliente, optimizando las tasas de conversión y mejorando la experiencia del cliente, ya que 71% de los consumidores espera que las empresas ofrezcan interacciones personalizadas (McKinsey).
En el mundo inmobiliario, donde los compradores buscan propiedades en diferentes plataformas, estar presente en múltiples canales es esencial para captar su atención en todas las etapas del proceso de compra, esto puede incluir desde redes sociales y páginas web hasta anuncios pagados y correos electrónicos.
Alguno de los canales son:
Las redes sociales son un canal esencial en el marketing inmobiliario. Plataformas como Instagram y Facebook permiten a las agencias mostrar sus propiedades de manera visual y atractiva.
Instagram, con su enfoque en imágenes, es ideal para compartir fotos y videos de propiedades, mientras que Facebook se puede realizar un contenido más extenso. Además, Meta ofrece permite crear anuncios pagados con campañas muy segmentadas, basadas en datos demográficos y comportamientos de los usuarios.
Publicar contenido atractivo y mantener una comunicación constante con los seguidores puede ayudar a crear una base sólida de clientes potenciales.
Contar con una página web profesional es fundamental para cualquier estrategia de marketing inmobiliario. Según un estudio de la Asociación Nacional de Realtors (NAR), 52% de los compradores encuentran la vivienda que adquieren a través de internet.
Por lo tanto, es crucial que tu página web sea fácil de navegar, tenga un diseño atractivo y esté optimizada para dispositivos móviles, para que responda a las mejores prácticas de UX.
El SEO (Search Engine Optimization) también juega un papel importante en la captación de clientes. Al mejorar el posicionamiento de tu página en motores de búsqueda como Google, aumentas las posibilidades de que potenciales compradores te encuentren más rápidamente. Para lograrlo, debes optimizar el contenido con palabras clave relevantes.
Los portales inmobiliarios son una excelente opción para llegar a compradores potenciales que están activamente buscando propiedades. Estos sitios tienen una gran cantidad de usuarios diarios, lo que aumenta la exposición de las propiedades publicadas.
Publicar en varios portales te permite expandir tu alcance y obtener leads de alta calidad.
Además, estos portales ofrecen opciones de publicidad premium que mejoran la visibilidad de tus propiedades en los resultados de búsqueda y aumentan las consultas de los interesados.
El email marketing sigue siendo una herramienta poderosa para captar y mantener clientes en el sector inmobiliario. Con una base de datos bien segmentada, puedes enviar correos electrónicos personalizados a los leads según su interés, ya sea en propiedades residenciales, comerciales o de lujo.
Puedes enviar boletines informativos con las últimas propiedades disponibles, actualizaciones del mercado inmobiliario y contenido educativo que ayude a tus clientes a tomar decisiones informadas. Utilizar herramientas de automatización permite personalizar la comunicación en los correos y enviarlos en el momento más adecuado según el comportamiento de cada cliente.
Las estadísticas muestran que las agencias que adoptan estrategias multicanal tienen más éxito a largo plazo, y con las herramientas digitales disponibles hoy en día, es más fácil que nunca gestionar y optimizar campañas a través de varios canales simultáneamente.
Si tienes dudas o quieres saber más, contacta a nuestros expertos para que te asesoren sobre el uso de nuestras soluciones únicas de baja complejidad para centralizar y manejar más eficientemente los datos de tus clientes.