Ahora podrás sumar tus apps personalizadas a la API de Zenvia. Conoce la nueva documentación y cuál es el contenido de valor que te puede ofrecer.
Hace poco anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo App Marketplace, donde te contábamos que ibas a poder encontrar integraciones para los diferentes programas y aplicaciones que utilizas diariamente en tu trabajo.
Pero también ibas a poder realizar tus propias integraciones o incluso iban a poder desarrollar aplicaciones desarrolladores de otras empresas.
Para ello es importante que leas acerca de la documentación que hemos lanzado.
Con el fin de facilitar y concretar el desarrollo de estas aplicaciones, la documentación ofrece herramientas, instrucciones y toda la información complementaria para el desarrollo de tus apps.
La documentación que se encontraba disponible hasta el momento no era lo suficientemente exhaustiva para permitirle a los developers conocer la API de Zenvia Conversion.
Con la nueva actualización de la documentación podrán encontrar más información sobre qué significa exactamente crear tu propia App para la API de Zenvia conversion, cuáles son los beneficios que te trae; cual es la diferencia entre crear tu propia App vs conectarte solamente a través de la API.
Además les acercamos herramientas útiles desde Zenvia Conversion para potenciar el desarrollo de esas aplicaciones.
Para colocar la nueva documentación de una forma que resulte accesible a cualquier persona, hemos agregado la nueva sección de Help Center en la página de Zenvia Conversion.
Esta herramienta apunta principalmente a desarrolladores (no es necesario que sean clientes de Zenvia Conversion) que deseen producir una solución que integre la plataforma de Zenvia Conversion con cualquier otra plataforma (Mercadopago, Hubspot, Stripe, Hotjar, o las que se te ocurran).
Sin embargo, la documentación fue creada con el objetivo de que cualquiera que desee saber más sobre las aplicaciones de Zenvia Conversion pueda ingresar y leer al respecto. Para que el lenguaje técnico sea fácil de entender hemos desarrollado un glosario al cual remitirse en caso de tener dudas sobre algún término.
Brevemente, la estructura de la documentación se compone de la siguiente manera:
Esta es la primera sección dentro del Help center. Debes iniciar tu lectura en esta sección donde encontrarás los términos más relevantes a tener en cuenta para el desarrollo y/o para entender cómo funciona el marketplace.
Según cuál sea tu objetivo, a partir de allí puedes dirigirte a una de estas dos secciones:
En esta sección podrás aprender cómo encontrar e instalar nuevas aplicaciones, chequear el estado de tus aplicaciones instaladas, configurarlas o incluso desinstalarlas si ya no las utilizas.
Pueden ingresar a esta sección todo tipo de usuarios.
Encontrarás los usos más comunes para los cuales se desarrollan las integraciones (sincronizar CRMs, reportes personalizados, acciones personalizadas que disparen conversaciones, entre otros).
De allí puedes dirigirte a la sección de herramientas y recursos.
Verás información sobre extension points, reportes, botones, campos de prospectos y campos de usuarios.
Incluimos pequeños fragmentos sobre cómo ejecutar determinadas acciones: como obtener la API key, como crear tu App Manifest, como volver publica tu integración, cómo importar endpoints e información para suscribir Webhooks.
Básicamente, para integrar una app Zenvia Conversion, una vez que has desarrollado tu aplicación debes crear el App manifest de la misma (es un documento que contiene toda la información relativa a tu aplicación como el nombre oficial, el logo, los extension points que has utilizado, a qué API scope responde, etc).
Crea tu App manifiest de una forma ágil y sencilla completando el formulario en nuestra sección de How to.
Por otra parte, si lo que deseas es hacer pública tu aplicación, puedes completar un formulario adicional que se encuentra en la misma sección. Para este caso se te solicitarán algunos datos adicionales como la URL de la app, qué versión es, etc.
Una vez que nos has enviado toda la documentación pertinente de la aplicación, nuestro equipo de desarrolladores revisará que esté todo en orden y que la integración funcione con la plataforma de Zenvia Conversion. Cuando aprueben tu aplicación la misma ya se encontrará disponible en el marketplace de Zenvia Cversion.
Por el momento contamos con la documentación solamente en inglés, ¡pero pronto estaremos compartiendo la documentación en otros idiomas!
Ingresá al Help Center y comienza a incorporar herramientas para crear tus propias integraciones.