Estrategias Efectivas para el Éxito en Ecommerce: Claves para el Crecimiento Sostenible
Samuel Waldman, experto en comercio electrónico, nos comparte las estrategias clave que deben implementar las empresas para sobresalir en ecommerce.
Conoce másDescubre cómo la INTEGRACIÓN entre los sistemas de CRM y Sirena es la SOLUCIÓN para las fallas que experimentas en tu negocio.
Los sistemas de CRM tienen al menos 30 años en el mercado, pero aún existe la polémica acerca de si sirven o no para empresas pequeñas. Descubre cuál es la solución para las fallas que experimentas en tu negocio.
Lo escuchas en miles de reuniones y lo lees cada vez más seguido en redes sociales: el manejo de CRM es una de las piezas fundamentales para que una empresa funcione bien.
Sin embargo, la realidad se da de bruces con esta afirmación tan categórica cuando encuentras que los vendedores de empresas pequeñas y medianas no ponen en uso el CRM solo por prejuicios. ¿Te ha pasado?
Al charlar con algunos clientes, encuentro que contemplan al CRM como un software complicado de implementar por los vendedores y caro de costear para los dueños de la empresa. ??
Los sistemas de CRM tienen al menos 30 años en el mercado, y aún sigue existiendo la polémica acerca de si sirven o no para empresas pequeñas.
Es claro que estas dos suposiciones están basadas en consideraciones negativas. Traigo entonces una buena noticia: ninguna de las dos son 100% ciertas.
Conviene desamar algunos mitos sobre la CRM definición y para eso, desde Sirena trabajamos en este artículo ???
Antes de comenzar, es esencial tener en cuenta que:
Como sabes, es posible englobar dentro de CRM a softwares, programas, herramientas y aplicaciones a través de los cuales las acciones de los vendedores de tu empresa quedan en un espacio compartido por todos sus integrantes.
Tanto las llamadas como las tareas, notas, mails, charlas de WhatsApp y leads provenientes de tus redes sociales quedan entonces como información disponible para toda la empresa.
Esto toma mucha relevancia en la actualidad, cuando los canales de ventas se multiplican a pasos agigantados. Cada vez es más frecuente problematizar la omnicanalidad.
¿Te ha pasado perder algunos leads tan solo por estar desorganizado con tus vendedores y el tráfico que ellos reciben? El clásico problema de estar superados por los datos.
??
Mira las estadísticas de un reciente estudio realizado por Hubspot:
Tranquilo: he visto este caso varias veces.
El reconocido autor Paul Greenberg, experto en Marketing, advierte que es necesario pensar incluso en el Social CRM como una estrategia para conocer a los clientes a través de todo lo que nos han contado, sin importar el medio que sea.
Y es que el CRM tiene como objetivo facilitar la integración de la empresa para mejorar la relación con la pata más importante de tu compañía: el cliente.
Aportarles a nuestros clientes eso que desean, de la forma en que lo desean para que no piensen en la competencia es, en palabras de Greenberg, la función del CRM.
Estamos muy bien de teoría hasta aquí. Pero finalmente los vendedores de empresas pequeñas suelen ponerse reticentes a implementar estas nuevas herramientas que no les muestran de entrada sus beneficios.
Los entiendo: ¿quién desea perder el tiempo en el manejo de CRM si no está convencido de que le redundará en éxitos de ventas?
Para muestras, bastan estas estadísticas, también elaboradas por Hubspot:
Está claro: invertir en un sistema de CRM no es prioridad en las empresas.
En contraposición a esta tendencia, está comprobado que las empresas que dan lugar a la experiencia del cliente generan más de un 60% de ventas. ?
¿Qué hacer, entonces?
Repasemos rápidamente algunos de los tipos de CRM más conocidos y utilizados por empresas medianas. Algunos CRM de ejemplos:
Suena maravilloso, ¿verdad? ¿Por qué entonces las empresas pequeñas encuentran limitaciones en el uso del CRM?
Según un estudio citado por la revista CIO, se estima que la tasa de fracaso de los proyectos de CRM alcanzan a un tercio. ??
Las fallas no suelen ser técnicas y pueden abarcar un abanico de cuestiones que van desde problemas de integridad de datos a limitaciones tecnológicas, pasando por la relación entre distintas áreas de las empresas.
Todos los casos tienen en común que el CRM no ayuda a que el negocio crezca.
Veamos una serie de desventajas:
1- El proceso de puesta en marcha del CRM es engorroso. Esta tortuosa experiencia consta de varios pasos:
3- Los equipos suelen plantearse demasiados objetivos que el software no les solucionará, ya que el inconveniente suele estar en otro lado. A menudo pierden el foco y no saben claramente qué desean.
4- Se suele olvidar que el CRM es solo una herramienta, y como tal, hay que tener un equipo humano detrás que la sepa direccionar en torno a sus objetivos de ventas. Por eso advertimos que el problema del fallo no es técnico.
Y… ¿Cómo darte cuenta que el CRM que elegiste está fallando, antes de que sea demasiado tarde?
Veamos algunas pistas que tienen que ver con cuestiones más subjetivas, de trato entre el personal, y no tanto con lo técnico. Poner el ojo en los usuarios y sus hábitos de trabajo clarificará las cosas.
Como te comenté más arriba, en Zenvia Conversion detectamos el escollo que encuentran los vendedores de empresas pequeñas al usar un CRM, y por eso nos hemos centrado en solucionarlos.
Así creamos Zenvia Conversion, una herramienta de comunicación extremadamente simple en comparación con todo lo que mencionamos antes. Además, se integra a todos los canales más usados en tu empresa.
¿Qué ofrece Zenvia Conversion app a la hora de hablar de un CRM para empresas pequeñas? ?♂️
Y además…
? Zenvia Conversion es ideal para la última etapa del proceso de ventas: aquella en la que los vendedores toman contacto directo con el potencial cliente.
Detengámonos aquí. Sabemos que una parte central de tu negocio es la comunicación con sus clientes. Por eso desarrollamos la integración de Zenvia Conversion con WhatsApp Business. Si bien es una excelente herramienta de marketing conversacional, WhatsApp no es infalible. Con Zenvia Conversion App puedes integrar WhatsApp Business para lograr un mayor potencial.
¿Cómo funciona Zenvia Conversion con WhatsApp Business?
Las ventas flash son una excelente estrategia para generar ingresos rápidos y atraer a nuevos clientes. Este tipo de promociones de corta duración crean una sensación de urgencia que motiva a los usuarios a actuar de inmediato. Si buscas incrementar tus ventas de manera efectiva, organizar una podría ser la clave.
Conoce más