Mensajería instantánea: qué es y cómo utilizarla para impulsar tus ventas
Conoce las posibilidades de WhatsApp para empresas y cómo integrar la API de WhatsApp Business a tu negocio.
Conoce másConoce las posibilidades de WhatsApp para empresas y cómo integrar la API de WhatsApp Business a tu negocio.
Es verdad que la dimensión del uso de WhatsApp no puede dejarse de lado en México. Es decir, independientemente del tamaño del negocio, las empresas ya son conscientes de que WhatsApp es un canal importante para comunicarse con los clientes. Pero, ¿cómo promover e integrar WhatsApp de la mejor manera en el día a día?
Primero, es fundamental que entendamos las diferencias entre el uso del canal por parte de los usuarios y WhatsApp Business, una versión apta para empresas.
Antes de entrar en la API de WhatsApp Business y entender cómo integrar WhatsApp en tu negocio, hay un punto importante en la evolución del uso del canal. Además de ser un recurso disponible para el público consumidor, hoy, WhatsApp Business es el próximo paso para quienes quieren profesionalizar la comunicación entre la empresa y el público.
Conoce, a continuación, cuáles son las posibilidades que WhatsApp Business ofrece, comparado con la aplicación que utilizan los usuarios finales, por qué es importante evaluar el uso de la API de WhatsApp Business y cómo integrar la API de WhatsApp Business en tu negocio.
En otras palabras, WhatsApp Business es la versión comercial de la aplicación que se usa en un dispositivo móvil o en la versión Web de WhatsApp. Se utiliza con el objetivo de proporcionarle más confianza a los propios clientes, ya que les brinda la experiencia de ser un canal profesional y oficial de la empresa. Eso sin mencionar las funciones que atienden mejor a las empresas.
Recordemos también que WhatsApp Business es una aplicación gratuita, pero que se enfoca en cubrir las necesidades específicas de las empresas. A su vez, para poder realizar la conexión con los clientes, la aplicación termina trayendo funcionalidades que permiten darle mayor protagonismo a los productos o servicios, además de facilitar el tiempo para resolver dudas y simplificar todo el flujo de compra. A continuación, encontrarás las posibilidades a la hora de integrar WhatsApp Business a tu negocio. Entre ellos:
Es decir, con la versión Business puedes integrar WhatsApp a tu negocio y estandarizar información como nombre de la empresa, sitio web, descripción, horario de atención, etc., aprovechando recursos específicos para fortalecer la conexión entre empresa y consumidores. Para conocer más sobre cómo funciona WhatsApp Business, te invitamos leer el artículo Todo sobre WhatsApp Business: cómo funciona y cómo empezar a usarlo en tu empresa.
Sin duda, WhatsApp Business ya presenta una gran evolución en cuanto a la integración de WhatsApp en los negocios. Sin embargo, aún tiene algunas limitaciones que pueden ser determinantes en algunos casos:
Por lo tanto, las empresas que necesitan tener más autonomía, escalar su solución o llegar a más clientes, la forma ideal es la API de WhatsApp Business. Al tratarse de una versión más robusta de la aplicación, WhatsApp Business API permite integrarse con otras aplicaciones o herramientas, como chatbots, a través de la API. Con esto, es posible comunicarse con innumerables consumidores, fortaleciendo la relación, además de brindar comodidad, confiabilidad y una gran experiencia.
Para utilizar todo su potencial e integrar la API de WhatsApp Business en tu negocio, debes pasar por un proceso de aprobación con WhatsApp. ¡Te lo explicaremos a continuación!
De forma objetiva, para integrar la API de WhatsApp Business en tu negocio y hacer de tu empresa un cliente, debes pasar por un proceso de aprobación. Para ello, es necesario contar con un intermediario o un proveedor oficial de WhatsApp como Zenvia, que es un Business Service Provider (BSP) y cuenta con un equipo especializado para ayudarle a las empresas en su onboarding.
Luego, será necesario crear, configurar y activar una cuenta de WhatsApp que permita el envío y recepción de mensajes. Al migrar de WhatsApp Business a WhatsApp Business API, puedes mantener el mismo número, sin embargo, es necesario desconectarlo de la aplicación y eliminar la cuenta antigua que está asociada al número.
Sin embargo, lo contrario no es posible. Dado que el número está asociado con la API de WhatsApp Business, no hay forma de volver a ser solo Business. Otro punto es en relación con el historial. Desde la transición de WhatsApp Business a WhatsApp Business API, es fundamental hacer una copia de seguridad con anticipación, ya que la empresa no podrá simplemente importarla.
Zenvia cuenta con la documentación para ayudarte en la transición de WhatsApp Business a la API de WhatsApp Business, además de ayudarte en la interacción con el sistema de la empresa.
Mediante WhatsApp Business API, las empresas pueden crear mensajes y plantillas estandarizadas para notificar a sus clientes. Para eso, es necesario crear una plantilla de mensaje y pasar por la aprobación de WhatsApp. Además de este ejemplo, existen otras posibilidades que se pueden utilizar en tu estrategia de comunicación, tales como:
Por último, es importante siempre prestar atención a las políticas comerciales de WhatsApp, como por ejemplo, la necesidad de opt-in del cliente final. Es decir, la autorización del consumidor para recibir mensajes.
¿Quiere saber más sobre cómo integrar la API de WhatsApp Business a tu empresa y a tus soluciones? ¡Suscríbase a nuestro boletín!
Deja una respuesta